Soli­ci­tar la ciu­da­da­nía alemana

La ciu­da­da­nía ale­ma­na te con­vier­te en ciudadano/a de nues­tro país con todos los dere­chos y obli­ga­cio­nes de un ciudadano/a alemán.

ℹ Nue­vos procesos

No es nece­sa­rio pedir cita para ase­so­ría
¡No es nece­sa­rio pedir cita para pre­sen­tar la soli­ci­tud!
Aho­ra pue­des enviar la soli­ci­tud de ciu­da­da­nía ale­ma­na direc­ta­men­te por correo o echar­la en un sobre cerra­do en el buzón (Kai­se­ra­llee 8, 76133 Karlsruhe).

Nue­vo pro­ce­so (visión general)

1

Soli­ci­tud por correo

2

Pro­ce­samien­to de los documentos

3

Entre­vis­ta
(en persona)

4

Ciu­da­da­nía

Soli­ci­tar la ciu­da­da­nía alemana

Pro­ce­di­mien­to de natu­ra­li­za­ción y docu­men­tos necesarios

  • Uti­li­za la Com­pro­ba­ción rápi­da para com­pro­bar si cum­ples los requisitos.
  • Reco­pi­la los docu­men­tos necesarios
  • Pre­sen­ta la soli­ci­tud com­ple­ta por escri­to y por correo.
    Direc­ción pos­tal
    Ord­nungs- und Bür­ge­ramt

    Bür­ge­ramt
    Kai­se­ra­llee 8, 76133 Karlsruhe
  • Se te infor­ma­rá por escri­to una vez com­pro­ba­da tu solicitud.

Soli­ci­tar la ciu­da­da­nía alemana

Exis­te dere­cho a la ciu­da­da­nía si se cum­plen los requi­si­tos espe­ci­fi­ca­dos en la ley. Si no exis­te dere­cho a la natu­ra­li­za­ción, pue­de con­si­de­rar­se la natu­ra­li­za­ción dis­cre­cio­nal.

Más infor­ma­ción para extranjeros

Soli­ci­tud de natu­ra­li­za­ción con dere­cho a natu­ra­li­za­ción
Soli­ci­tar la natu­ra­li­za­ción sin dere­cho a natu­ra­li­za­ción
Soli­ci­tar la natu­ra­li­za­ción para el cón­yu­ge o pare­ja regis­tra­da de una per­so­na con nacio­na­li­dad alemana

Tar­je­ta de nacionalidad

Se expi­de un cer­ti­fi­ca­do de nacio­na­li­dad pre­via soli­ci­tud como prue­ba vin­cu­lan­te de la nacio­na­li­dad ale­ma­na.
Más infor­ma­ción
Soli­ci­tar la car­ta de ciudadanía

20

El pla­zo de tra­mi­ta­ción actual es de unos 20 meses.

255

La ciu­da­da­nía cues­ta 255 € por per­so­na. Y 51 € para los hijos meno­res de edad sin ingre­sos pro­pios que se natu­ra­li­cen con sus padres.

5

Debes haber vivi­do en Ale­ma­nia al menos cin­co años sin interrupción.

FAQ sobre la ciu­da­da­nía alemana

¿Ten­go que hacer el examen de naturalización?

Si supe­ras con éxi­to el examen de natu­ra­li­za­ción, podrás demos­trar que tie­nes los cono­ci­mien­tos del sis­te­ma jurí­di­co y social ale­mán y de las con­di­cio­nes de vida en Ale­ma­nia que nece­si­tas para natu­ra­li­zar­te.
Más infor­ma­ción
❗ La supera­ción de un examen de natu­ra­li­za­ción no sus­ti­tu­ye a la acre­di­ta­ción de cono­ci­mien­tos sufi­cien­tes de ale­mán de nivel B1 del Mar­co Común Euro­peo de Refe­ren­cia para las Len­guas. Esta prue­ba es nece­sa­ria para la natu­ra­li­za­ción adi­cio­nal requerida. 

Ciu­da­da­nía tras tres años de residencia

En casos excep­cio­na­les, pue­des soli­ci­tar la nacio­na­li­dad ale­ma­na des­pués de menos de cin­co años. Por ejem­plo, si haces una apor­ta­ción espe­cial a la socie­dad y te esfuer­zas por inte­grar­te rápi­da­men­te.

Cada uno de voso­tros debe cum­plir los siguien­tes requi­si­tos
☑️ Tener un buen domi­nio de la len­gua ale­ma­na , como míni­mo el nivel C1 del Mar­co Común Euro­peo de Refe­ren­cia para las Len­guas.
☑️ Haber resi­di­do en Ale­ma­nia de for­ma legal y regu­lar duran­te al menos tres años.
☑️ Pue­des demos­trar logros de inte­gra­ción espe­cial­men­te bue­nos, por ejem­plo median­te un ren­di­mien­to espe­cial­men­te bueno en la escue­la o en el tra­ba­jo. O pue­des hacer tra­ba­jo volun­ta­rio, por ejem­plo con el cuer­po de bom­be­ros, o par­ti­ci­par en el sec­tor social.
☑️ Pue­des finan­ciar el cos­te de la vida para ti y las per­so­nas a tu cargo. 

¿Pue­de mi fami­lia nacio­na­li­zar­se junta?

Sí, las fami­lias pue­den natu­ra­li­zar­se jun­tas si se cum­plen todos los requi­si­tos.
Los meno­res de 16 años sólo pue­den natu­ra­li­zar­se jun­to con uno de sus progenitores.

¿Qué edad hay que tener para soli­ci­tar la naturalización?

Debes tener 16 años o más. Para los niños y jóve­nes meno­res de 16 años, el repre­sen­tan­te legal debe soli­ci­tar la natu­ra­li­za­ción. Sue­len ser los padres. 

Por regla gene­ral, la natu­ra­li­za­ción no es posi­ble para los niños y jóve­nes meno­res de 16 años sólo es posi­ble jun­to con uno de los pro­ge­ni­to­res.

¿Ten­go que renun­ciar a mi nacio­na­li­dad anterior?

No tie­nes que renun­ciar a tu(s) nacionalidad(es) anterior(es) para natu­ra­li­zar­te.
Pue­des tener varias nacio­na­li­da­des según la legis­la­ción ale­ma­na. Sin embar­go, pue­den apli­car­se otras nor­ma­ti­vas en el país o paí­ses a los que per­te­nez­cas; por ejem­plo, pue­des per­der auto­má­ti­ca­men­te tu nacio­na­li­dad ante­rior si te natu­ra­li­zas en Ale­ma­nia.

Es impor­tan­te obte­ner infor­ma­ción com­ple­ta sobre la nor­ma­ti­va legal de tu país de ori­gen antes de natu­ra­li­zar­te. Si tie­nes dudas, debes poner­te en con­tac­to con la misión diplo­má­ti­ca (emba­ja­da o con­su­la­do) del país en cues­tión. Aquí tie­nes un resu­men de emba­ja­das y con­su­la­dos

¿Los cón­yu­ges y los hijos tie­nen que pre­sen­tar su pro­pia solicitud?

Por lo gene­ral, no bas­ta con mar­car la casi­lla del for­mu­la­rio en la que se indi­ca que tu cón­yu­ge o tu hijo tam­bién deben natu­ra­li­zar­se. Cada per­so­na mayor de 16 años debe pre­sen­tar una soli­ci­tud por sepa­ra­do.

Excep­ción: Para los meno­res de 16 años que vayan a natu­ra­li­zar­se, los repre­sen­tan­tes lega­les (nor­mal­men­te los padres) tam­bién pue­den fir­mar su pro­pia soli­ci­tud de natu­ra­li­za­ción.

Ver tam­bién ¿Ten­go que fir­mar la solicitud?

Mi per­mi­so de resi­den­cia tem­po­ral ha cadu­ca­do o cadu­ca­rá pron­to, ¿ten­go que prorrogarlo? 

Sí, nece­si­tas obli­ga­to­ria­men­te un per­mi­so de resi­den­cia váli­do. Tam­po­co bas­ta con que ten­gas dere­cho a obte­ner un per­mi­so de resi­den­cia. Ocú­pa­te de esto con tiempo. 

Si tie­nes un Dere­cho de resi­den­cia inde­fi­ni­do y sólo ha cadu­ca­do la uti­li­za­ción de la Tar­je­ta, no importa.

¿A qué auto­ri­dad debo diri­gir­me si no vivo en Karlsruhe?

Si vives en un dis­tri­to muni­ci­pal, la admi­nis­tra­ción muni­ci­pal es res­pon­sa­ble de ti. Si vives en un dis­tri­to, es la admi­nis­tra­ción del dis­tri­to.

Los datos de con­tac­to de la Ofi­ci­na del Dis­tri­to de Karls­ruhe pue­des encon­trar­los aquí.

¿Qué ocu­rre tras una deci­sión negativa?

Si no estás de acuer­do con la dene­ga­ción de tu soli­ci­tud, pue­des pre­sen­tar una impug­na­ción. Sigue las ins­truc­cio­nes del escri­to de dene­ga­ción. Si el recur­so no pros­pe­ra, pue­des pre­sen­tar una recla­ma­ción ante el tri­bu­nal admi­nis­tra­ti­vo.

Si recha­zan tu soli­ci­tud, pue­des vol­ver a pre­sen­tar­la si es necesario.

Esta página se actualizó por última vez:2025-02-12